
Película y Conferencia con la Actriz: Diana Bracho “El Secreto de Romelia”
Dolores regresa a su pueblo natal en Tlaxcala después de un largo tiempo fuera, la acompaña su madre Romelia y sus tres hijas. Al llegar descubre que su padre, a quien pensaba muerto desde su nacimiento, acaba de morir, lo cual hace que ella investigue al respecto. Descubre la verdad sobre su madre Romelia a través de sus hijas, una vieja sirvienta y los diarios de su padre Román. Romelia era miembro de una familia de buen nivel social en la década de 1930. Ella competía con sus hermanas Blanca y María por la atención de su hermano Rafael, quien se suicidó sin motivo aparente. Román busca a Romelia después de que su primera esposa muere, pero él la devuelve a su familia después de la noche de bodas argumentando que ella no era virgen. Blanca y María acusan a Romelia de haber sido amante de Rafael. Por esta deshonra la familia se marcha del pueblo. Al regresar a Tlaxcala se aclara lo sucedido en el pasado, descubriendo que Rafael se había suicidado porque estaba enamorado de la primera esposa de Román, Elena. Román se casa y deshonra a Romelia como venganza a su familia por haber arruinado su primer matrimonio.
BIOGRAFÍA
La actriz Diana Bracho Bordes nació el 12 de diciembre de 1944 en la Ciudad de México. Es hija del director y actor Julio Bracho y de la bailarina Diana Bordes, por lo que desde muy pequeña estuvo en contacto con el mundo de la actuación. A los 4 años comenzó a interpretar pequeños papeles en las cintas de su padre como Felipe de Jesús (1949) e Inmaculada (1950). Estudió Filosofía y Letras en Nueva York, donde empezó a participar en grupos de teatro experimental y más adelante viajó a Londres para perfeccionar su estilo. En 1973 debutó en la pantalla grande con El castillo de la pureza, su extraordinario trabajo le valió su primer premio Ariel. Ése mismo año debutó en la televisión con la telenovela Mi primer amor y a partir de ahí participó en otras como Esperándote (1985), Cuna de lobos (1986), Pasión y poder (1988), Capricho (1993), Retrato de familia (1995), Infierno en el paraíso (1999), Bajo la misma piel (2003), Heridas de amor (2006), Mi marido tiene familia (2017), entre otras más.
Su experiencia en cine incluye cintas como Entre Pancho Villa y una mujer desnuda (1996), La otra conquista (1998), Y tu mamá también (2001), del mexicano ganador del Oscar, Alfonso Cuarón; Las caras de la luna (2002) y Quemar las naves (2007). Entre sus trabajos más recientes encontramos las cintas A ti te quería encontrar y En las buenas y en las malas, la nueva producción de videocine protagonizada por Alberto Guerra y Zuria Vega.
