Los Cardencheros de Sapioriz

El canto cardenche es un género de la música popular mexicana, basado en la composición e interpretación de canciones únicamente interpretadas con la voz, sin instrumentos musicales a manera apoyo rítmico-armónico. Se realiza tradicionalmente por campesinos de las poblaciones de Sapioriz, Dgo., en la Comarca Lagunera, sus integrantes Guadalupe Salazar, Fidel Elizalde y Antonio Valles, quienes han grabado un par de discos editados por las instituciones culturales de Coahuila y Durango.

Su nombre proviene de una cactácea que al penetrar en la piel es muy dolorosa y que lastima mucho más al intentar extraerla por tener filamentos pequeños que se abren al sacarla; la metáfora se debe a que las canciones cardenches son compuestas e interpretadas con dramatismo y están llenas de melancolía y se refieren mucho a la temática del «mal de amores». Se han presentado en numerosas ciudades de México, en festivales y conciertos especiales, así como en Washington, Nueva York y París. En 2008 recibieron el Premio Nacional de Ciencias y Artes en la categoría de Artes y Tradiciones Populares.

Fecha

05 May 2019

Hora

7:00 pm - 8:00 pm
Foro Principal

Lugar

Foro Principal
Categoría
Código QR