
Chacaltaya. Grupo de Folklor Latinoamericano.
El grupo Chacaltaya, voz quechua que significa “alturas” nace como proyecto de investigación de la tradición musical de las diversas culturas de Latinoamérica, fue fundado en 1981 en La Comarca Lagunera, con el objetivo de rescatar y difundir el folklore sonoro. Con 38 años de trayectoria ha realizado una intensa actividad, ofreciendo conciertos en un gran número de foros de la República Mexicana, representando a La Comarca Lagunera en diversos eventos de carácter internacional, han participado en siete ocasiones en el Festival Internacional “Llama Andina del Folklore”. Obteniendo la estatuilla, misma que a su vez ha sido entregada a folkloristas de talla internacional.
Actualmente el grupo está integrado por 5 miembros: Cristina Pérez Elizalde (vientos, cuerdas y percusión), José Luis Enríquez de León (cuerdas y percusión), Aldo Hermosillo Nájera (cuerdas, vientos y percusión), Alejandro Segovia Chávez (vientos y percusión) y su fundador Adolfo Perales Huerta (vientos, cuerdas y percusión).
